AD HOC STUDIO BLOG

Mentoría inversa: Deja que las generaciones jóvenes te guíen

¿Cuándo fue la última vez que una persona mucho menor que tú, te explicó algo que no sabías o no entendías?

O vayamos más allá: ¿cuándo fue la última vez que recibiste mentoría de alguien perteneciente a una generación más joven que la tuya, o simplemente con un puesto de trabajo más “abajo” en el organigrama?

Cuando buscamos aprendizaje a través de mentoría, es común que nos apoyemos en personas con más años de experiencia laboral que nosotros, con un puesto más alto en la compañía o incluso con más edad. Pensamos que “quien ha vivido más, debe saber más”. 

Esta es la falacia a la que se enfrentó Venki Rao en los años 90, mientras era CIO de la división Digital Energy de General Electric.

Rao había invertido un considerable esfuerzo en identificar y desarrollar talento de Tecnologías de Información pero, durante un campamento del Programa de liderazgo de TI de GE para reclutas universitarios, se dio cuenta de que, efectivamente, él y otros líderes sénior de TI tenían mucho que aprender de sus nuevos candidatos universitarios.

Si bien el personal experimentado de TI instruía bien sobre las mejores prácticas de administración y operaciones comerciales de GE, Rao notó que los millennials comprendían mucho mejor cómo aprovechar las nuevas tecnologías como aplicaciones móviles y redes sociales, conocimiento que faltaba entre los empleados senior. 

Además, los millennials también tenían una perspectiva diferente sobre el entorno de trabajo, algo que Rao pensó que era crucial transmitir a los ejecutivos de la generación X y a los baby boomers, para que pudieran gestionar y colaborar de manera efectiva con la próxima generación.

En un inicio Rao sólo decidió entablar un acuerdo informal con un pasante que conoció en Programa de liderazgo, para que le ayudara a ponerse al día en Facebook y Twitter. Pero poco después lanzó un programa formal para brindar a sus 18 subordinados directos de TI el mismo tipo de capacitación. 

Esta iniciativa de Venki Rao dio pie al término Mentoría Inversa, precursado luego más formalmente por el CEO de GE, Jack Welch.

A finales de los 90, Welch lanzó un programa donde los empleados más jóvenes entrenaron a la alta dirección de GE en temas variados del Internet.

La Mentoría Inversa no es tan conocida actualmente como la tradicional, pero grandes empresas como Cisco Systems, Procter & Gamble y The Hartford, han formalizado esfuerzos para aprovechar la familiaridad de las nuevas generaciones con las tecnologías digitales, especialmente las redes sociales. Y por supuesto, para mantener al día sobre estos temas a su personal de generaciones mayores.

Y a ti, ¿sobre qué temas o tecnologías te gustaría aprender de las generaciones más jóvenes? Déjanos saber en los comentarios de esta publicación. 

Conoce más sobre Mentoría Inversa y las fases para llevarla a cabo, en nuestro curso Liderazgo en el feedback, coaching y mentoring, perteneciente Radial, el programa de Ad hoc Studio para el desarrollo integral de líderes.


Referencia bibliográfica:

Stackpole, B. (2014). IT puts millennials to work, as mentors. Disponible aquí.


Sumamos a tus esfuerzos Tus objetivos, tu contexto: el aprendizaje que necesitas




Síguenos:



CONTACTO
Monterrey, Nuevo León, México
(81) 1788 1911 y (33) 1174 7628
info@adhocstudio.mx